Este artículo del blog es de Samantha N., Bibliotecaria de Servicios Para la Comunidad Latine.
¡Ya es el Mes de la Cultura! Esta celebración también se conoce como Mes de la Cultura Hispana. Aquí en la Biblioteca del Condado Pima usamos el término Mes de la Cultura para incluir a todas las comunidades de Latinoamérica y del Caribe. Hay diversos grupos culturales e idiomas diferentes hablados por todo el continente (y las islas que lo rodean), y algunos de estos grupos tal vez no quepan en la categoría “Hispano.” Por ejemplo ¿sabías que en México se hablan más que 200 lenguas indígenas?
Celebramos a nuestra cultura todo el año, pero del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, hacemos un esfuerzo especial para conectarnos y honorar a Latinoamérica y las comunidades diásporas.
¿Quieres participar en el Mes de la Cultura con PCPL? Aquí hay algunos eventos organizados por la biblioteca:
-
Craft & Laughs para Tweens y Teens: Hacer Papel Picado
El miércoles, 17 de septiembre, de 3 a 4:30 pm
La Biblioteca Martha Cooper, 1377 N. Catalina Ave. -
Mes de la Cultura: Hora de Cuentos Para Familias
El viernes, 19 de septiembre, de 10 a 11 am
La Biblioteca Salazar-Ajo,15 Plaza 179 -
Pintura de Danzante de Folklórico
El miércoles, 24 de septiembre, de 2:30 a 4:00 pm (Es necesario registrarse)
La Biblioteca Kirk-Bear Canyon, 8959 E. Tanque Verde Rd.
Nuestras Raíces es uno de ocho equipos de afinidad de la biblioteca. Está dedicado a servir las comunidades hispanohablantes y latines del Condado Pima. Puedes encontrar a representantes del equipo de Nuestras Raíces en los siguientes eventos:
Los equipos de la biblioteca de Nuestras Raíces y Biblio Lotus están colaborando con Chinese Chorizo Project para hacer presentaciones en Tucson Meet Yourself en el “Culture Kitchen” el 18 y el 19 de octubre. El festival tomará lugar en el Jácome Plaza afuera de la Biblioteca Principal Joel D. Valdez. Compartiremos más detalles en el futuro cercano.
Ideas para celebrar a la cultura durante todo el año!
Es importante notar que para acceder a algunos de los enlaces, tendrás que crear una cuenta si no lo habías hecho antes. ¿Necesitas ayuda? Visita a Niche Academy para ver sus tutoriales que son fáciles de entender.
- Leer: Toma prestado un libro (o varios) del catálogo de la biblioteca. Hay muchas listas con recomendaciones hechas por el equipo de Nuestras Raíces.
- Ver: Toma prestada una película en DVD o ve una película digitalmente en Hoopla o Kanopy. De hecho, ¡Kanopy tiene una colección dedicada al Mes de la Cultura!
- Escuchar: Disfruta música de artistas latinoamericanos y latines gratis en Freegal por medio de la biblioteca. Hay dos “playlists” que puedes escuchar hechos por el equipo de Nuestras Raíces, ¡Viva México! y ¡Viva Latinoamérica!
- Probar: Cocina algo delicioso. La biblioteca tienes muchos libros de cocina que celebran nuestra cultura, incluyendo los que están en esta lista. También hay recetas en Culture Grams.
- Experimentar: Toma prestado un Pase Cultural y visita al Tucson Museum of Art para ver algunas de sus exposiciones, como Condición Humana/ Human Condition: Modern and Contemporary Latin American Art / Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo.
- Explorar: Aprende más sobre Latinoamérica y las comunidades diásporas con los recursos del e-library, como la sección sobre los países y la geografía o la sección de biografías.
- Viajar: Visita a latinoamérica sin pagar un boleto de avión.
¡Viva!